Última actualización: 22-05-2019
Más allá de los propios flashes de la marca, que han experimentado un gran progreso con los últimos modelos, Sony no dispone de tanta variedad como Canon y Nikon. Sin embargo, cuenta con una serie de opciones muy interesantes. A continuación, te presentamos las mejores para cada rango de precios.
Sony HLV-F45RM
Está fabricado con la garantía de calidad de Sony, como dejan patente sus acabados y sellado. Se sitúa en la gama media, teniendo por encima al HLV-F60RM y justo por debajo al HLV-F32M. Las siglas de cada dispositivo hacen referencia al número de guía. Por tanto, en el caso de la unidad que nos ocupa estamos hablando de una intensidad intermedia.
Permite establecer la potencia del destello en manual, TTL y multi, y sincroniza a alta velocidad. Asimismo, actúa como maestro y esclavo por radiofrecuencia, e incluye un esclavo óptico. Junto al HLV-F60RM es el que más gira en vertical de esta recopilación, desde -8 a 150 grados, y gana a todos en compacidad. Su zoom cubre una focal de 24 a 105 mm y recicla bien, tardando 2 segundos con recargables. Además, posee un LED frontal, mediante el que suministra iluminación auxiliar en la grabación de vídeos.
¿Por qué elegirlo? Por su radiofrecuencia, tamaño y nivel constructivo.
- Equipado con luz LED para vídeos y fotografías
- Función de control inalámbrico por radio
Yongnuo YN660
Destaca sobre el resto de alternativas de esta lista en dos apartados. Por una parte, ofrece el número de guía más alto, nada menos que 66. Por otro lado, es el más económico de todos, con bastante distancia con respecto a los demás. Por contra, alberga exclusivamente las modalidades manual y multi, siendo el único que no integra TTL. No obstante, al funcionar sólo en manual, es posible emplearlo con cualquier cámara provista de zapata universal.
El YN660 brinda soporte inalámbrico por radio en disposición maestra y esclava. Proporciona un holgado rango de zoom, de 20 a 199 mm, cuya regulación es manual, no automática. En cuanto a su velocidad de reciclaje, está datada en unos buenos 3 segundos con alcalinas, que pueden reducirse con recargables o con una batería externa, pues tiene una entrada específica para este tipo de alimentación.
¿Por qué elegirlo? Por su elevado alcance, compatibilidad y asequible precio.
- Soporte transmisión inalámbrica 2.4 G, alta controlable a distancia hasta 100 M. Número guía de gn66, ultra rápida reciclar hasta 3 S.
- Multi Modo de disparo: sur-caméra/TX/RX/S1/S2.Es compatible con 16 canales y 6 grupos.
Godox V860II
El V860II es casi un fijo en nuestras listas, algo lógico tratándose de un flash profesional, comercializado a un coste medio. Su velocidad de reciclado -de 1,5 segundos- y su autonomía son las mejores del mercado, gracias a su pionera batería de litio de 2000 mAh. Además, se comunica vía wireless por radiofrecuencia, alcanzando una distancia de 100 metros.
También dispone de un eficiente zoom, de 20 a 200 mm, y de una óptima rotación de su antorcha, merced a sus 90 y 360 grados, en vertical y horizontal, respectivamente. Asimismo, cuenta con un número de guía 60 e integra las preferencias TTL, manual, multi y HSS.
¿Por qué elegirlo? Por su innovadora batería, su gran relación calidad-precio y porque es muy completo.
- Incorporado Godox 2.4G Inalámbrico X Sistema, GN60 número de alta guía y 20 a 200 cobertura de zoom.
- Las funciones incluyen TTL Flash Automático, Flash Manual, 1/8000s Sincronización de Alta velocidad.
Nissin i60
Algunos de los aspectos más logrados de este Nissin residen en su potencia (guía 60) y en la amplitud de su zoom (24-200 mm). Aunque si por algo sobresale es por su compacidad, similar a la del HLV-F45RM y propia de dispositivos más limitados en funcionalidades. Esto, igualmente, le confiere una mayor ligereza, lo que representa un importante punto a su favor, a la vista de los pesados equipos con los que acostumbramos a acarrear los fotógrafos.
A nivel inalámbrico está provisto, exclusivamente, de un esclavo por infrarrojos. Trabaja en los modos manual y TTL, y sincroniza a alta velocidad, permitiéndonos rellenar sombras en tomas a pleno sol. Su cabezal abarca 90 grados en vertical y los 360 en horizontal. Es lento con alcalinas, pero progresa hasta los 3 segundos con NiMH y optimiza el tiempo aún más con una fuente de alimentación externa.
¿Por qué elegirlo? Por su reducido tamaño, potencia y cobertura de zoom.
- Nº Guía 60 ISO100 a 200mm
- Zoom Automático Motorizado 24 ~ 200 mm
Sony HLV-F60RM
Terminamos fuerte con el modelo más avanzado para Sony. El HLV-F60RM entrega un alto número de guía de 60 y un zoom de 20-200 mm. Su cabezal gira en vertical, de -8 a 150 grados, y parte de su cuerpo rota a 90 grados, hacia derecha e izquierda, un movimiento nada habitual y muy práctico para el suavizado del destello.
Funciona en TTL, manual, multi y sincroniza a alta velocidad. Inalámbricamente, se comunica como maestro por radiofrecuencia y esclavo por RF e infrarrojos. Contiene tres luces LED y tarda en estar disponible, tras una descarga total, sólo 1,7 segundos con pilas NiMH. En definitiva, se trata de una opción ideal si eres profesional o un aficionado muy exigente, dispuesto a hacer un buen desembolso a cambio de una unidad robusta y eficiente.
¿Por qué elegirlo? Por su potencia, rapidez y porque es el flash más completo para Sony.
- Cobertura de todos relevantes distancias focales de 20 – 200 mm
- 220 flashes en consecuencia con pilas de Ni-MH
Última actualización de los precios: 2019-12-11